Guadalupe Ríos de la Torre
1920: REVOLUCIÓN, MUERTE Y TRADICIÓN
Reyna Sánchez Estévez (UAM-Xochimilco)
ABANDONAR O RESISTIR. LA LUCHA POR UN LUGAR PARA HABITAR
EDELMIRA RAMÍREZ LEYVA
ALEGRÍA, DERROCHE Y DIVERSIÓN EN LA FIESTA DE LOS MUERTOS DECIMONÓNICA
Margarita Alegría de la Colina
ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA OBRA POÉTICA DE RAMÓN LÓPEZ VELARDE
Adriana Rodríguez Delgado
ALUMBRADOS NOVOHISPANOS EN EL SIGLO XVII
Margarita Alegría de la Colina (Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco)
ALUSIONES A LA LENCERÍA FEMENINA EN ALGUNOS TEXTOS LITERARIOS DECIMONÓNICOS. UN ACERCAMIENTO AL SER MUJER EN EL MÉXICO DE LA ÉPOCA
Raúl Aguilar Carbajal
AUTOS SOBRE UN SERMÓN: LA VIDA SOCIAL Y RELIGIOSA DE LA VILLA DE ATLIXCO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII
Pablo Brescia, University of Texas at Austin
BORGES CONTRABANDISTA: FANTÁSTICO, POLICIAL Y OPERACIONES DE LECTURA
Aralia López González. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
CUERPO Y FANTASMAS DEL MEXICO IMAGINARIO EN CARLOS FUENTES
Ana María Morales
BRUJERÍAS Y HECHICERÍAS EN LA INQUISICIÓN NOVOHISPANA: COINCIDENCIAS Y PECULIARIDADES
GUADALUPE RÍOS DE LA TORRE
CALAVERAS EN EL ARTE MEXICANO
Jaime García Mendoza
CASOS DE CURAS SOLICITANTES DENUNCIADOS ANTE EL SANTO OFICIO DE TASCO (1580-1630)
Raymundo Flores Melo
CASOS DE SODOMÍA ANTE LA INQUISICIÓN DE MÉXICO EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Aída Nadi Gambetta Chuck. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
CÉSAR AIRA: TERATOLOGÍA Y PARODIA
Rodrigo Guzmán Conejeros. Universidad Nacional del Comahue. Argentina
CIENCIA, LITERA TURA Y SOCIEDAD EN FILIGRANAS DE CERA, DE E.L. HOLMBERG
José Antonio Trejo Sánchez (Universidad Autónoma del Estado de México)
COMUNIDADES EN RED Y CIBER-ACTIVISMO EN EL MOVIMIENTO HARDCORE DEL VALLE DE TOLUCA
José Francisco Conde Ortega
CON BAUDELAIRE, CON RIMA Y CON OLFATO
Martha Eugenia Rodríguez y Jimena Pérezblas Pérez, (Universidad Nacional Autónoma de México)
CONCIENCIA AMBIENTAL Y SALUD EN MÉXICO. SIGLOS XVIII-XX
Ma. del Carmen Espinosa
CONFLICTOS POLÍTICOS Y JURISDICCIONALES EN LA INQUISICIÓN EPISCOPAL A MEDIADOS DEL SIGLO XVI
México, octubre de 1885, Francisco de Paula Flaquer
CONMEMORACION DE LOS FIELES DIFUNTOS
Noemí Quezada
COSMOVISIÓN, SEXUALIDAD E INQUISICIÓN
El Centinela Español. Periódico Político y Literario. T. I, n.97, México, 31 oct. 1880, p. 2.
Costumbres Mexicanas EL DIA DE MUERTOS
Diario del Hogar. Periódico de las Familias. Año 5, n. 46, México, 8 de nov. 1885, p. 1.
CUENTOS LIGEROS
Marcela Suárez Escobar. Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
SEXUALIDAD, ILUSTRACIÓN, RELIGIÓN Y TRANSGRESIÓN. LOS BÍGAMOS ADÚLTEROS Y AMANCEBADOS NOVOHISPANOS